Rafael Suarez
Dueño de Sharp City Barber Shop en 3089 Kensington Ave.
Septiembre de 2021
Nota de la editora: Las siguientes respuestas se han editado para mayor claridad y brevedad. Esta entrevista fue interpretada y traducida del español al inglés por la editora de resiliencia de Kensington Voice Solmaira Valerio.
1. ¿Cómo fueron las cosas para usted y su negocio al comienzo de la pandemia? ¿Cómo compara el estado de su negocio desde entonces hasta ahora?
Las cosas para mi y mi negocio al comienzo de la pandemia fueron duras porque nos vimos con la obligación de cerrar el negocio por unos cuantos meses. Luego tuve que hacer trabajo a domicilio con algunos clientes con la debida protección y eso te puedo decir, fue duro al principio. Bueno puedo comparar el estado del negocio un poquito lento porque la pandemia nos ha afectado bastante y mucha gente tiene miedo de salir a la calle, pues todavía no estamos recuperados en un 100 por ciento.
2. ¿Puede describir cómo la ciudad de Filadelfia ha apoyado a los dueños de negocios durante la pandemia? ¿Se ha sentido apoyado por la ciudad?
En mi caso directamente no puedo decir que la Ciudad me ha beneficiado con algún beneficio pero muchos compañeros míos, si me han dicho que la Ciudad le ha ayudado a recuperar su negocio y a mantener sus empleados y sobre eso la limpieza también, siempre se mantienen limpiando las calles.
Si, nos hemos sentido apoyados por la ciudad. Aunque no ha podido recibir beneficios económicos de ello. Pero por lo menos siempre se mantienen al tanto de lo que pasa en el área. Siempre hay disponibilidad para recoger la basura y empleados que nos ayudan en todo.
3. ¿Puede compartir su experiencia con la gestión de la seguridad en su negocio durante la pandemia? (mandatos de uso de mascarillas, restricciones de capacidad, distanciamiento social, etc.)
Al principio de la pandemia para poder mantener el orden y la higiene en el negocio pues lo que hacíamos era que cerramos la puerta con un cliente adentro y los otros esperaban afuera en lo que terminaba el cliente que estaba adentro con [el uso de] nuestra debida mascarilla para el cliente también. Y así mantenemos la higiene y para que pocas personas se infectaran con ese virus.
4. ¿Puede compartir algún momento del año pasado en el que se enfrentó a un desafío que requirió buscar nuevas formas de operar debido a la pandemia?
Si claro, pues la pandemia me enseñó a hacer trabajo desde casa. Los clientes iban a mi casa a buscar un recorte de pelo, eso yo no lo hacía antes de la pandemia, eso lo aprendí con la pandemia.
5. ¿Cuál es la mejor forma de que las personas apoyen su negocio?
La mejor manera de que las personas puedan apoyar a mi negocio es siguiendo el mandato de uso de mascarilla y distanciamiento.
Traductora: Kalú Fermandois / Editora: Solmaira Valerio, Zari Tarazona / Diseñador: Henry Savage